Sociedad

Madres mexicanas viven agotadas y sin apoyo emocional: una crisis silenciosa que nadie quiere ver

TXT Nosotras
Lectura 1 - 2 minutos
Madres mexicanas viven agotadas y sin apoyo emocional: una crisis silenciosa que nadie quiere ver
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Madres mexicanas viven agotadas y sin apoyo emocional: una crisis silenciosa que nadie quiere ver

TXT Nosotras
<
  • Like
  • Comentar

En México, miles de madres enfrentan cada día jornadas interminables, presiones económicas y expectativas inalcanzables, todo mientras su bienestar emocional queda en segundo plano. Aunque desempeñan múltiples roles —cuidadoras, trabajadoras, educadoras y gestoras del hogar— muchas viven en el cansancio constante y el silencio emocional.

La maternidad no debería significar olvidarse de una misma. Sin embargo, datos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) revelan que entre el 9% y el 14% de las mujeres mexicanas sufren depresión durante el embarazo, y entre 6.6% y 24.6% después del parto. Lo más alarmante: el 75% de estos casos no recibe diagnóstico ni tratamiento.

Además, de acuerdo con el INEGI, las mujeres destinan el doble de tiempo que los hombres a las tareas del hogar (28.8 vs. 11.9 horas semanales), enfrentan discriminación laboral, falta de redes de apoyo y la presión de ser “madres ejemplares”. Todo esto alimenta un círculo de agotamiento físico y emocional.

En este Día de las Madres, es momento de visibilizar lo que muchas callan: cuidar de mamá también es una forma de amor. Dormir bien, alimentarse, moverse y, sobre todo, atender su salud mental no es un lujo, es una necesidad.

Mamá también es persona. Mamá también importa. ¿Qué crees que se necesita para mejorar el apoyo emocional a las madres en México?

Inicia sesión y comenta
Ant. Agradece Conferencia del Episcopado “generoso 'Sí'” de León XIV

Hay 7411 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.