Productores piden al gobierno estatal agotar la defensa legal de la Denominación de Origen del Mezcal Morelos; anuncian movilizaciones para acompañar recursos jurídicos; señalan pérdidas económicas para la producción local ante un revés.
Productores de agave del estado declararon estar listos para movilizarse en apoyo a la defensa legal de la denominación de origen del Mezcal Morelos. Pidieron a la gobernadora Margarita González Saravia tomar en cuenta su disposición de actuar en contra del recurso jurídico interpuesto por mezcaleros de Oaxaca.
Florencio Ixpango Merino, presidente del comité estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, sostuvo que ya en dos ocasiones anteriores, mediante presión y caminos legales, mezcaleros oaxaqueños, junto con autoridades de esa entidad, echaron abajo el intento de reconocer al mezcal morelense, y ahora —por tercera vez— intentan quitar dicha denominación.
Aseveró que las administraciones de los exgobernadores Sergio Estrada Cajigal y Graco Ramírez Garrido “no defendieron como debían lo que por derecho e historia nos corresponde”. Anotó que “a través de impugnaciones, los de la cámara de la industria del mezcal impugnaron y nos quitaron en esas dos ocasiones anteriores. Hoy nuevamente impugnan la ampliación de la denominación a Morelos y al Estado de México y pretenden quitársela a Sinaloa y Sonora, cosa que es lamentable… ahorita está el proceso en curso y si no se defiende con todo, nos la van a volver a quitar”, afirmó.
El líder agrario aseguró que los productores morelenses ya están dispuestos y listos para movilizarse, como en su momento lo hicieron los oaxaqueños en el pasado, que fueron a la Ciudad de México, y con otras manifestaciones consiguieron un resolutivo a su favor.
Ixpango Merino asentó que la defensa no es sólo por una cuestión económica, puesto que en Morelos la producción de mezcal es una tradición, es histórica, de más de 250 años.
Llamó a la gobernadora Margarita González Saravia a acompañar toda la defensa jurídica con la movilización social. “Ella tiene el respaldo y cuenta con las bases jurídicas, sociales y culturales para que eso se sostenga. Los industriales del mezcal de Oaxaca presionan muy feo y lo hacen muy fuerte, usan cualquier recurso… ya en la segunda ocasión el entonces gobernador de allá organizó las protestas y consiguió que nos quitaran la denominación. Hoy no lo podemos permitir, necesitamos que las autoridades se pongan las pilas y no dejen que se pierda este esfuerzo que ha hecho la gobernadora y todos los productores, porque son muchas familias que resultarían afectadas”.