Política

Fiscalía anticorrupción recibió en los últimos meses dos mil 800 denuncias


Lectura 1 - 2 minutos
Fiscalía anticorrupción recibió en los últimos meses dos mil 800 denuncias
Fiscalía anticorrupción recibió en los últimos meses dos mil 800 denuncias
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Fiscalía anticorrupción recibió en los últimos meses dos mil 800 denuncias


Fiscalía anticorrupción recibió en los últimos meses dos mil 800 denuncias
<
  • Like
  • Comentar

Titular asegura que no habrá impunidad en ninguna carpeta de investigación.

El titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), Leonel Díaz Rogel, aseguró que no habrá impunidad en los casos que involucran en presuntos actos de corrupción a exgobernadores y altos funcionarios de administraciones anteriores, incluso, en los expedientes en los que por el paso del tiempo pudiesen alegar la prescripción penal.

Explicó que los “asuntos relevantes”, que implican a figuras polémicas como los exmandatarios Graco Ramírez Garrido Abreu y Cuauhtémoc Blanco Bravo, se integran minuciosamente para que en el momento indicado sean judicializados.

Sin dar detalles de los asuntos, con el argumento del sigilo de las investigaciones, Díaz Rogel precisó que en los últimos meses la fiscalía anticorrupción recibió dos mil 800 denuncias, y están en proceso de judicialización para la formulación de imputación 42 carpetas de investigación, de las cuales algunas incluyen a personajes relevantes.

Evitó dar detalles de qué asuntos están por ser presentados ante un juez de control porque los posible imputados podrían promover anticipadamente juicios de amparo, y recalcó que las fechas de las audiencias iniciales dependerán de la agenda de los jueces.

Cuestionado si aplicará la prescripción de la acción penal en algunas investigaciones rezagadas que involucran a exservidores públicos de administraciones anteriores, el fiscal anticorrupción afirmó que no habrá impunidad en ninguna carpeta de investigación, y aseguró que con base en criterios fijados por la Suprema Corte de Justicia se cerrará cualquier brecha o laguna jurídica para evitar justamente que opere la prescripción.

En torno a la evaluación del estado en que recibió la FECC, aseguró que también en este caso “no hay borrón y cuenta nueva”, y los últimos dos años de su polémico antecesor, Juan Salazar Núñez, están siendo observados a través de una auditoria que se aplica a los ejercicios de los años 2023 y 2024, por lo que fijará una postura al respecto hasta que se tengan los resultados de esta revisión. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,749 Posts 32,281,831 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Acudirán hoy al Congreso fiscal y titular de SSPC

Hay 9737 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.