No se considera la cancelación de concesiones: Salgado Brito.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que no se tiene previsto, hasta ahora, cancelar concesiones a transportistas que han participado en protestas o bloqueos a favor de grupos delictivos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó que varios de los concesionarios de Totolapan participaron en bloqueos en días recientes en apoyo a grupos generadores de violencia, con el fin de evitar que siguieran los cateos realizados en esa zona.
De igual manera, refirió que –anteriormente– varios de los conductores de unidades del transporte público de pasajeros comenzaron a portar estampas con el logotipo o emblema característico del líder de otra agrupación criminal en la ruta de Atlatlahucan.
Al respecto, el secretario de Gobierno dijo que no se tiene planeado retirar las concesiones a los transportistas que están relacionados con esta situación. “Este gobierno tiene como política el gobernar con el máximo de consenso y el mínimo de coerción. Antes de llegar a una mano firme, que sí lo puede hacer el Estado como actos de autoridad, tratamos de agotar los recursos de dialogo y del acuerdo”, expresó.
Además, dijo que se tiene que reconocer que muchos de los particulares están siendo víctimas de la presión de la delincuencia organizada, por lo que no se tiene el propósito de retirar las concesiones.
Sostuvo que se está pugnando en avanzar en la consolidación de la gobernabilidad de Totolapan en las vías de la seguridad, por lo que se ha reunido con el alcalde e integrantes del cabildo para instrumentar el impulso de programas sociales donde concurran los tres órdenes de gobierno en favor de todas las comunidades del citado municipio. Adelantó que el próximo sábado estarán en esa localidad las Caravanas de Pueblo, y diversas dependencias del gobierno están trabajando en el apoyo a la gente del multicitado Totolapan.
En otro tema, el secretario de Gobierno también expresó que hay preocupación y lamentan el cierre de la planta de Nissan en Civac, que durante décadas enfrentó diversos retos y trabajó en la entidad. Mencionó que la decisión fue tomada por la empresa nipona y el gobierno estatal “no está de brazos cruzados” y buscará apoyar a los trabajadores.