Política

Con 'Murales de la tierra' buscan mejorar imagen del paso exprés


Lectura 1 - 2 minutos
La gobernadora Margarita González Saravia presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.
La gobernadora Margarita González Saravia presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Con 'Murales de la tierra' buscan mejorar imagen del paso exprés

La gobernadora Margarita González Saravia presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

El gobierno estatal invita a empresarios a participar en el programa tendiente a la recuperación de espacios públicos.

El gobierno del estado convocó a empresarios a participar en el programa "Murales de la Tierra", con el que se busca mejorar la imagen de 14.5 kilómetros del llamado "Paso Exprés".
Jesús Rosales Puebla, titular de Hábitat Morelos, expuso que esta acción forma parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades.


Señaló que en dicha vía de comunicación hay áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.


“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo, dijo el funcionario.

La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.
Indicó que los patrocinadores apoyarían con recursos para insumos y obra con pago a los artistas; calculó que las bandas son de entre 60 y 70 metros cuadrados y se apoyaría con alrededor de 60 mil pesos, ya sea en especie o en recurso.


Participan 14 artistas hasta ahora, pero se busca llegar a 30 artistas permanentes.
Uno de los requisitos para garantizar la continuidad y el cuidado es el permiso por parte de los particulares que tienen las bardas.
Estimó que hasta ahora se ha intervenido alrededor del 14 por ciento del espacio disponible.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,364 Posts 105,729,805 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Trabajadores sindicalizados de Cuernavaca recibirán bono especial
Sig. Posibles, foros de consulta de ley contra la extorsión

Hay 5614 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.