La presidenta de la república promueve el programa Mujeres Bienestar.
Se estrecha diálogo con la mandataria nacional sobre proyectos para Morelos, señala la gobernadora Margarita González Saravia.
Ocuituco. La gobernadora Margarita González Saravia confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles, para realizar un evento de mujeres en Bienestar. Por otro lado, ratificó el llamado a hacer uso del sistema de citas para recoger placas de circulación vehicular.
La mandataria mencionó que Sheinbaum Pardo estará en Cuautla y aprovechará para platicar con ella sobre algunos proyectos, entre ellos el del centro de convenciones de Cuernavaca.
Comentó que ya se dialogó con la Secretaría de Hacienda federal para gestionar los fondos de la obra.
De igual manera, hablará con la presidenta de asuntos relativos a la seguridad.
A pregunta de reporteros, González Saravia insistió en el llamado a la ciudadanía a acceder al sitio de citas para la entrega de placas.
Dijo que hasta ahora se han entregado cinco mil pares y se hace el trámite en cinco minutos en el recinto ferial de Acapantzingo.
Por otro lado, se dio a conocer que el sábado 17 de mayo se llevará a cabo la entrega de 28 mil tarjetas del programa Corazón de Mujer y tres días después se dispersará el recurso.
Así lo informaron la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, en la conferencia de prensa matutina semanal.
El acceso al acto oficial será desde las 10:00 horas en el estadio de Zacatepec.
Se entregarán 560 pesos bimestrales, más seguro por gastos funerarios y un catálogo de beneficios en el sector público y privado, como descuentos.
Informó que se recibieron 33 mil 200 registros, pero sólo se acreditaron 28 mil 288. Entre las solicitantes había personas de otros estados, información incorrecta o ya habían cumplido 60 años.
Se dispersarán 17 millones 400 mil pesos correspondientes al bimestre marzo-abril y retroactivo de los dos meses que pasaron.
Explicó que la meta de 50 mil mujeres se estableció con el censo del INEGI del 2020, pero esos datos cambiaron. Algunas mujeres ya cumplieron 60 años y otras cambiaron de domicilio a otra entidad.
Además, dio a conocer que se abrirán los llamados Centro Libre en sitios más cercanos a los municipios, donde se dará atención legal, psicológica y de acompañamiento en casos de violencia.
La mandataria recordó que en más del 90 por ciento de víctimas de feminicidio se identificó que los agresores eran sus parejas.