A una semana del inicio del Plan Michoacán por la paz y la justicia, las Fuerzas Armadas de México reportaron la detención de 83 personas como parte de la operación “Paricutín”, implementada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y presentada el 9 de noviembre por el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un comunicado conjunto, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detallaron que, hasta el 18 de noviembre, atendieron 59 denuncias ciudadanas y aseguraron 38 armas de fuego, 6,363 cartuchos, 346 cargadores, además de 52 artefactos explosivos y 52 kilogramos de material explosivo.
También fueron decomisados 13,432 kilogramos de marihuana, más de 3,000 kilogramos de metanfetamina, así como 9,200 litros y 2,300 kilogramos de sustancias químicas usadas para producir drogas sintéticas. Las autoridades aseguraron además 74 vehículos.
Todos los detenidos y los indicios quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Las instituciones destacaron que las acciones se realizaron con pleno respeto al Estado de derecho y a los derechos humanos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en Michoacán.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, reiteró su compromiso de contribuir al restablecimiento de la paz en beneficio de la población y del desarrollo nacional.
