Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los gritos e insultos lanzados durante la marcha del sábado, atribuida a la presunta “Generación Z” pero encabezada por adultos mayores y figuras de oposición, no afectarán su labor ni su ánimo.
Durante la movilización se escucharon expresiones como: “narcopresidenta”, “fuera Morena”, “los voy a matar (en referencia a policías)”, lo que generó cuestionamientos sobre el ambiente político.
Sheinbaum reiteró que estos mensajes no la intimidan ni frenan su trabajo.
“¿Creen que nos van a debilitar?, ¿que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan? No. Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. Estamos fuertes con el pueblo. Fuertes, muy fuertes”, declaró.
Aseguró que, por el contrario, la ciudadanía muestra respaldo a la Cuarta Transformación.
Como ejemplo, mencionó su visita reciente a Palizada, Campeche, donde asistió a la Feria del Chocolate y afirmó que la población la recibió con entusiasmo. También destacó que puede recorrer calles y carreteras con libertad, recibiendo expresiones de afecto hacia su gobierno.
Sheinbaum reconoció que existe gente a la que no le simpatiza, pero consideró que es parte del ejercicio democrático. Reiteró que su administración seguirá firme porque su fortaleza proviene del pueblo.
“En Campeche hubieran visto a la gente, feliz con nosotros. En Palizada, que es un municipio que está más alejado. Hombre, las mujeres, felices, felices, pero hermosísimo. En Tabasco, aquí, salgo a la calle y la gente me saluda, voy por las carreteras. Esa es la verdadera es el verdadero México. Claro, habrá gente que no le caigo bien, bueno, tampoco pasa nada, ¿verdad? Pero nosotros estamos dedicados a trabajar y con la fuerza que nos dé el pueblo. Aquí no nos vamos a rajar nunca. el pueblo, el pueblo, el pueblo y el pueblo”, expresó.
La mandataria también criticó que algunos medios internacionales difundieran la movilización como señal de un “caos” nacional o de un gobierno represor.
“Muchos medios internacionales y agencias internacionales (salieron a decir) como si ya hubiera un caos, porque también quisieron generar esta idea, ¿no? ‘Caos en México’. No. No”, señaló, asegurando que la situación económica del país demuestra estabilidad, como el comportamiento del peso frente al dólar y el incremento del consumo.
Finalmente, recomendó a los jóvenes y a la oposición recorrer las calles y dialogar con la gente para conocer la realidad del país, ya que mencionó México no se resume a lo que circula en redes sociales.
