La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este jueves las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que un grupo de docentes intentara derribar las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional durante sus manifestaciones.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que su gobierno mantiene comunicación constante con el magisterio a través de mesas de trabajo en las que participan funcionarios como el secretario de Educación, Mario Delgado, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
"No se entiende como si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos a con maestros, a los estudiantes. ¿Qué necesidad hay de esta manifestación?", señaló.
▶️ “Qué necesidad hay de esta manifestación”: Claudia Sheinbaum sobre la protesta de la CNTE en la que intentaron derribar las vallas que cercan Palacio Nacional
— Milenio (@Milenio) November 13, 2025
📺 #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/AzEmNJ8jOB
El paro de 48 horas emprendido por la CNTE busca exigir mejores condiciones laborales y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. En este contexto, Sheinbaum recordó que el gobierno ha ofrecido alternativas respecto a esta demanda.
“Se ha planteado en el caso de la ley de ISSSTE, de la que ellos piden la derogación, distintas opciones que seguimos trabajando en ellas, pero el recurso no está disponible para poder hacer esta derogación. Ya se hizo el fondo de pensiones para el bienestar y se está trabajando en otras opciones”, afirmó.
La presidenta también aprovechó para referirse a la movilización convocada por la llamada “Generación Z”, prevista para este sábado, la cual calificó como una “marcha de la derecha”.
Respecto a la reforma educativa exigida por el magisterio, Sheinbaum reiteró que su administración no impondrá cambios sin consenso.
“No va a haber ninguna imposición. Vamos a ir a discutir a la base de los maestros escuela por escuela para ver qué es lo que quieren para su evaluación de carrera magisterial”, aseguró.
