El Gobierno federal presentó este jueves un plan integral para combatir el abuso sexual, con el propósito de agilizar las denuncias, mejorar la atención a las víctimas y promover un cambio cultural frente a este delito, que aún no está homologado en los códigos penales de las 32 entidades del país.
La estrategia fue anunciada durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien reiteró el compromiso del Gobierno con la protección de las mujeres.
El plan se da a conocer dos días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera víctima de acoso y tocamientos sin consentimiento durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales.
El objetivo principal del programa es que el abuso sexual sea considerado un delito grave en todo el territorio nacional. Actualmente, 19 estados contemplan amplias definiciones y agravantes, nueve lo tipifican con limitaciones y cuatro no lo definen con claridad.
Según el Código Penal Federal, el abuso sexual se castiga con penas de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa, con sanciones mayores cuando existe violencia física o cuando la víctima es menor de edad o pertenece a un grupo vulnerable.
#Mañanera 🚺 || Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó el "Plan Integral contra el Abuso Sexual", que busca homologar el delito a nivel nacional, agilizar denuncias y fortalecer la atención y justicia con perspectiva de género. pic.twitter.com/xp6j86dbh9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
Hernández explicó que el plan busca “fortalecer la respuesta institucional” y garantizar que las mujeres puedan denunciar de manera más rápida y segura.
Entre las acciones destacan la reducción de los tiempos de denuncia, la mejora en la atención a las víctimas y la capacitación de ministerios públicos, fiscalías y jueces para que actúen con perspectiva de género.
Asimismo, se reforzará la línea de atención 079 y se capacitará a conductores y personal del transporte público, donde suelen registrarse numerosos casos de agresión.
El Gobierno también pondrá en marcha campañas nacionales para ayudar a identificar la violencia, promover la denuncia y sensibilizar a los hombres sobre conductas que constituyen agresiones.
Los avances del plan y la primera fase de la campaña nacional serán presentados el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
