Nacional

México rechaza la decisión unilateral de Perú de romper relaciones diplomáticas

TXT Emir Olivares Alonso
Lectura 2 - 3 minutos
México rechaza la decisión unilateral de Perú de romper relaciones diplomáticas
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

México rechaza la decisión unilateral de Perú de romper relaciones diplomáticas

TXT Emir Olivares Alonso
<
  • Like
  • Comentar

El gobierno de México rechazó la decisión “unilateral” del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas y calificó la medida como “excesiva y desproporcionada”.

La administración mexicana sostuvo que el otorgamiento de asilo a la ex primera ministra de Perú, Betssy Chávez Chino, es un acto legítimo y plenamente sustentado en el derecho internacional, por lo que no constituye una intervención en los asuntos internos del país andino.

En un comunicado difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México confirmó que Chávez Chino recibió asilo diplomático conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), firmada tanto por México como por Perú.

La ex primera ministra, quien formó parte del gobierno del expresidente Pedro Castillo, se encuentra actualmente en la embajada mexicana en Lima.

El gobierno mexicano señaló que Chávez ha denunciado haber sido víctima de persecución política y de violaciones a sus derechos humanos desde su detención en 2023.

Por ello, explicó que la decisión de otorgarle protección se tomó tras una evaluación rigurosa, en apego al artículo 11 de la Constitución mexicana y a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, guiándose por los principios humanistas y de política exterior de México.

La SRE subrayó que, conforme a la Convención de Caracas, corresponde únicamente al Estado asilanteen este caso, Méxicodeterminar la naturaleza de la persecución alegada por la solicitante.

Asimismo, recordó que, según la Asamblea General de la ONU, el otorgamiento de asilo no debe considerarse un acto inamistoso hacia otro Estado.

El gobierno mexicano reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con su tradición de ofrecer protección a personas perseguidas por motivos políticos.

Además, reiteró su disposición a mantener el diálogo y las vías diplomáticas, destacando los lazos históricos y culturales que unen a México y Perú.

Con esta decisión, Perú se convierte en el segundo país latinoamericano con el que México rompe relaciones diplomáticas en los últimos años, después del caso de Ecuador en abril de 2024.

La tensión entre México y Perú se ha mantenido desde diciembre de 2022, cuando el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador respaldó al exmandatario Pedro Castillo tras su destitución y arresto, luego de intentar disolver el Congreso peruano.

En respuesta a esa postura, el gobierno de Dina Boluarte expulsó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y permitió la salida de la familia de Castillo hacia México, donde permanece bajo protección diplomática.

La actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mantenido la política de apoyo al exmandatario peruano, a su familia y a sus excolaboradores, reafirmando la continuidad de la posición mexicana en defensa del derecho de asilo y los principios de solidaridad y respeto a los derechos humanos.

Inicia sesión y comenta
Ant. Transportistas bloquean la carretera México-Querétaro por desaparición de compañero
Sig. Incendian el Palacio Municipal de Apatzingán tras protesta por asesinato de Carlos Manzo

Hay 11280 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.