Este viernes, diversos colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, en el centro de la Ciudad de México. La acción busca honrar la memoria de mujeres y niñas asesinadas o desaparecidas en el país.
La ofrenda incluyó flores de cempasúchil, fotografías, veladoras y carteles con los nombres de las víctimas, y se ha consolidado como un espacio de memoria y resistencia.
Durante el acto, las participantes reiteraron su exigencia de justicia y verdad, y recordaron a quienes han perdido la vida o continúan desaparecidas.
La protesta se da en un contexto de grave crisis de violencia de género en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), se acumulan más de 133.000 reportes de desapariciones desde la década de los cincuenta, y diariamente son asesinadas en promedio 11 mujeres por feminicidio.
Organizaciones de derechos humanos y colectivos de madres buscadoras han denunciado la impunidad generalizada y la falta de recursos para la investigación y búsqueda de las víctimas.
Las familias que participan en la ofrenda destacan que su objetivo es mantener vivos los nombres de sus hijas, hermanas y madres, así como exigir al Estado acciones concretas para frenar la violencia feminicida. La ceremonia combina dolor y memoria con la esperanza de que sus seres queridos no sean olvidados.
