El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que en Badiraguato se han registrado ataques con drones dirigidos a comunidades de la sierra, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de habitantes.
Señaló que varios de estos drones han sido decomisados y eran utilizados por grupos del crimen organizado para vigilar movimientos y amedrentar a la población.
“Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán) (…) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones, en efecto sí han estado usando el dron (el crimen organizado) y la gente le tenia miedo al dron”, señaló Rocha Moya en declaraciones a medios.
El uso de drones generó temor entre los habitantes, quienes han tenido que trasladarse a otras zonas del municipio e incluso a Culiacán. Hasta ahora, autoridades han decomisado siete drones, así como material para la fabricación de explosivos caseros.
Las personas afectadas reciben apoyo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides).
Estas declaraciones se producen luego de la difusión de un video en redes sociales donde sujetos presuntamente lanzan un artefacto explosivo contra la vivienda de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, en la comunidad La Tuna.
Desde septiembre de 2024, una disputa interna del Cártel de Sinaloa, declarado grupo terrorista por Estados Unidos, ha derivado en enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos, tras la detención de Ismael ‘el Mayo’ Zambada en julio de ese año.
Según el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), el conflicto ha dejado más de 1.800 muertos y más de 2.400 desapariciones forzadas en Sinaloa.
