La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente gestionar una reunión con el secretario de Estado de EU., Marco Rubio, y el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, tras la revocación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
La mandataria propuso que el encuentro se realice en territorio estadounidense.
La medida de Departamento de Transporte de Esatdos Unidos afecta a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, e incluye la cancelación temporal de todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia EU., además de frenar el crecimiento de los servicios “belly cargo” entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Sheinbaum rechazó la decisión estadounidense y enfatizó que la reubicación de vuelos al AIFA respondió a razones de seguridad y Protección Civil, y no fue arbitraria.
Asimismo, señaló que todas las aerolíneas, incluidas las estadounidenses, han recibido bien estos cambios, y aseguró que su gobierno actuó con rapidez ante las solicitudes de Estados Unidos.
La mandataria subrayó que la Secretaría de Relaciones Exteriores se comunicará con Rubio para revisar las medidas, calificadas como “unilaterales”, y evitar que puedan favorecer intereses específicos de ciertas compañías estadounidenses.
"No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. ¿Verdad? Puede ser un interés político, un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, no vaya a ser que haya una situación de este tipo", dijo.
La mandataria también informó que solicitó a Andrea Marván Saltiel, de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio, un análisis sobre los argumentos planteados por Estados Unidos sobre la competencia.
"México no es piñata de nadie, a México se le respeta. Y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluido la máxima institución, que es la presidencia", añadió.
Sheinbaum rechaza la sanción de Trump que revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 29, 2025
“Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices”, dice... pic.twitter.com/heNEmPNknL
Además, destacó que ha habido un “buen entendimiento” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"La última llamada que tuvimos el sábado fue muy buena (...) hemos logrado trabajar de manera coordinada en todos los temas", comentó.
Por su parte, Duffy criticó que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años” y advirtió que el incumplimiento podría afectar los viajes de ciudadanos estadounidenses.
Estas tensiones surgen tras meses de quejas de Estados Unidos sobre la reasignación de franjas horarias en los aeropuertos mexicanos en favor de aerolíneas locales.
Los vuelos actualmente en operación continuarán, pero los planes de expansión podrían verse limitados hasta que se concreten acuerdos bilaterales.
