El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, negó que su institución haya llegado a algún acuerdo con el Grupo Salinas respecto a adeudos fiscales pendientes desde hace más de una década.
La aclaración surge después de que el conglomerado difundiera una carta con información que el funcionario calificó de “falsa”.
Martínez Dagnino detalló que, aunque en varias ocasiones se realizaron reuniones técnicas con representantes del grupo, nunca se acordó un monto ni la forma de pago.
“El grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor a lo determinado por el SAT, nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, dijo durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario explicó que cualquier acuerdo debía seguir procedimientos legales y que no se podían condonar impuestos, solo aplicar reducciones legales en recargos.
Además, señaló que el pago de 2 mil 700 millones de pesos mencionado por el Grupo Salinas correspondía a otro juicio anterior y no está relacionado con los adeudos actuales.
Por su parte, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, informó que los escritos recientes del Grupo Salinas “no tendrán respuesta” mientras se espera la resolución definitiva de la Suprema Corte. Sin embargo, aclaró que las empresas pueden realizar pagos en cualquier momento.
La presidenta Sheinbaum subrayó que los documentos presentados por el grupo no requieren reuniones adicionales y que, si hubieran querido pagar antes, ya lo habrían hecho.
“Sencillamente hoy pueden pagar, solicitan a su contador o a su representante que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo”, afirmó.
Con estas declaraciones, las autoridades buscan despejar confusiones y dejar claro que no se ha alcanzado ningún arreglo sobre los adeudos fiscales que datan de más de 17 años.
