Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, anunció que recurrirá a instancias internacionales, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a lo que calificó como una “sistemática persecución” por parte de autoridades fiscales.
En un comunicado, la empresa afirmó que mantiene su disposición a pagar según las resoluciones del SAT y los tribunales, que descartaron el doble cobro, pero criticó que sus solicitudes de ajuste de créditos fiscales no han sido atendidas.
Grupo Salinas también destacó que su acuerdo con la administración pasada se basó en “decenas de conversaciones bajo principios de buena voluntad” y conforme a la ley.
Actualmente, Ricardo Salinas enfrenta 32 litigios con el SAT por adeudos fiscales que suman 74 mil millones de pesos. El gobierno federal señala que los casos próximos a resolverse en la Suprema Corte suman 48 mil millones de pesos.
El director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, aclaró que nunca existió un acuerdo formal con el grupo sobre los adeudos de 2008 a 2013 y que cualquier convenio debía ser validado por el Poder Judicial.
Respecto a un pago de 2,700 millones de pesos mencionado por Grupo Salinas, Martínez Dagnino señaló que corresponde a un juicio distinto sin relación con los adeudos actuales.
La procuradora fiscal, Grisel Galeano García, indicó que los recientes escritos del grupo no recibirán respuesta hasta la resolución definitiva de la Suprema Corte, pero agregó que las empresas pueden realizar pagos en cualquier momento. Grupo Salinas criticó esta postura por considerar que se les niega el derecho de petición.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, también negó que se hubiera alcanzado algún acuerdo y señaló que el grupo puede pagar de inmediato si así lo desea.
El comunicado de Grupo Salinas concluye que, a pesar del conflicto, busca “darle vuelta a la página para seguir construyendo valor y prosperidad incluyente para México”, sus colaboradores y sus clientes.
