La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aclaró que la afectación en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, no es un socavón, sino una grieta, ubicada a pocos metros del lugar donde el pasado 30 de septiembre volcó y explotó una pipa con gas LP.
Este miércoles, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Brugada señaló: “Primero, no es un socavón, es una grieta”, y explicó que se originó por las intensas lluvias del pasado fin de semana.
"La Concordia es una zona que está en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México y que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales".
Con el exceso de lluvia, con la lluvia tan fuerte que hubo este fin de semana, se hizo una grieta”, agregó la mandataria.
Dice Clara Brugada que un socavón no es un socavón.
— Rubén Cortés (@Ruben_Cortes) October 1, 2025
Y háganle como quieran, mientras les pague por no trabajar. pic.twitter.com/7NbSSf5OpH
Brugada detalló que personal de las secretarías de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) y de Obras acudió al sitio para reparar la grieta.
“Es resultado de las lluvias y así como ésta hubo más casos y lugares que resultaron así con grietas que no había, a partir de estas intensas lluvias”, explicó.
Por su parte, la alcaldía Iztapalapa informó que la grieta se localiza en el bajo puente La Concordia, en el carril de los Reyes La Paz-autopista México-Puebla. Tiene una oquedad de 1.5 metros de radio, proyección de agrietamiento de 6 metros y profundidad de 2 metros, con una trayectoria de 138 metros.
“La aparición de la grieta es producto de una trayectoria de agua pluvial, que busca su cauce, y no tiene ninguna relación con los acontecimientos del pasado 10 de septiembre”, indicaron las autoridades.
La circulación en el distribuidor vial fue cerrada mientras se realizan las reparaciones, y Brugada previó que mañana por la tarde la vialidad ya estará abierta.