José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, consiguió una suspensión otorgada por un Tribunal Colegiado de Apelación en Tamaulipas, la cual impide que se cumpla la condena de 92 años de prisión que se le impuso por el secuestro de seis integrantes del Frente de Unidad Popular (FUP), incluido su dirigente Arturo Hernández Cardona.
El Tribunal determinó que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, aunque reconocidos como víctimas en la causa penal original, no tienen la calidad de terceros interesados en el amparo promovido por Abarca, ya que la condena que enfrenta no afecta directamente la reparación del daño.
La sentencia se limita al secuestro de las víctimas Nicolás Mendoza Villa, Gregorio Dante Cervantes Delgado, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado, Bogar Román Altamirano, Rubí Díaz Mena y Carolina Mena Marchan.
En mayo de 2023, Abarca fue absuelto por un juez federal en Matamoros de su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada relacionados con el caso Ayotzinapa, luego de que un Tribunal Colegiado confirmó la absolución.
En esa resolución se señaló que las pruebas presentadas por la entonces PGR fueron insuficientes, y que algunas declaraciones se obtuvieron bajo coacción o tortura, además de que hubo detenciones consideradas ilegales por la autoridad.