Grupo Salinas informó que estudia presentar demandas en México y Estados Unidos contra la presidenta Claudia Sheinbaum por “difamación y daño moral”, luego de que la mandataria mencionara al empresario Ricardo Salinas Pliego y los adeudos fiscales de sus empresas en sus conferencias matutinas.
El conglomerado señaló que “mentir tiene consecuencias, más aún cuando se trata de una funcionaria pública” y que están evaluando las acciones legales correspondientes en ambos países.
Mentir tiene un costo; más aún cuando se hace desde el gobierno.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) September 24, 2025
En respuesta a las calumnias vertidas hoy desde la conferencia matutina de la Presidencia, informamos que evaluaremos las demandas y acciones legales pertinentes en México y EE.UU. por difamación y daño moral para… pic.twitter.com/NssZ9OFCqd
Durante su conferencia de este miércoles, Sheinbaum fue consultada sobre la fianza de 25 millones de dólares que Salinas Pliego pagó a AT&T en Estados Unidos para evitar una orden de arresto por un conflicto financiero con la empresa.
La mandataria mencionó que el empresario habría incurrido en “defraudación fiscal” y agregó, con un tono burlón, el dicho: “toma chocolate, paga lo que debes”.
En respuesta, Grupo Salinas sostuvo que los comentarios de Sheinbaum reflejan “una persecución política y no una disputa fiscal”, argumentando que la presidenta utiliza al empresario como “distractor” para desviar la atención pública sobre el traslado a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detenido en Paraguay por supuestos vínculos con redes criminales durante su gestión.
Recientemente, Ricardo Salinas Pliego ha impulsado un “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción” que busca reunir a opositores de Morena y emprender una “batalla cultural” contra la ideología del partido; además, no ha descartado la posibilidad de contender por la presidencia en 2030.