Este miércoles se reveló la existencia de juicios de amparo presentados a nombre de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, y de su hermano Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Las solicitudes buscan evitar cualquier posible orden de aprehensión relacionada con una investigación por contrabando de combustible.
De acuerdo con el expediente judicial 2098/2025, un juez federal en Zacatecas concedió una suspensión de plano, lo que implica que ambos quedarían protegidos contra detenciones irregulares, desaparición forzada o privación de la vida.
El caso salió a la luz a través del periodista Claudio Ochoa Huerta. Tras la publicación, Andy López Beltrán rechazó haber promovido algún amparo y acusó a lo que llamó “el hampa del periodismo” de difundir información falsa.
Por su parte, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, quien aparece como promovente en el proceso, también negó haber gestionado los recursos.
Los amparos fueron ingresados electrónicamente por un individuo identificado como Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, utilizando como domicilio para notificaciones un hotel en el centro de la Ciudad de México.
En la misma solicitud figuran otros nombres vinculados con una presunta red de huachicol fiscal, entre ellos el contraalmirante Fernando Farías Laguna; el empresario Roberto Blanco Cantú, conocido como El señor de los buques; Roberto Brown, supuesto propietario de la empresa Mefra Fleteso; y Diana Heleyn Foullon Gómez, alias Lady D. Todos ellos enfrentarían acusaciones por evasión de impuestos mediante la venta ilícita de combustible.
De la lista, únicamente los hijos del exmandatario no cuentan con una orden de captura activa. La medida aprobada por el juez ordena además a las autoridades garantizar su integridad física y psicológica.
Este caso surge días después de que la Fiscalía General de la República informara que un vicealmirante y varios funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por permitir la entrada ilegal de millones de litros de combustible, operación en la que, según versiones periodísticas, los hermanos López Beltrán habrían tenido algún grado de involucramiento, señalamientos que ellos han rechazado.