La presidenta Claudia Sheinbaum comenzó su gira denominada “La transformación avanza” visitando los estados de Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, los dos primeros gobernados por mujeres del PAN.
Durante sus recorridos, se registraron abucheos en algunos eventos, que la mandataria federal atendió con mensajes de coordinación y respeto institucional.
En Guanajuato, gobernado por la panista Libia Dennise García, Sheinbaum destacó la coordinación entre ambos gobiernos, especialmente en seguridad, área en la que señaló una disminución del 60 % de homicidios desde febrero.
Además, habló de obras en agua, energía eléctrica, vivienda y transporte, incluyendo el tren México-Querétaro que llegará a Irapuato y León, así como repavimentación de carreteras.
También anunció medidas para proteger la industria zapatera local, limitando la importación temporal de calzado terminado. En este estado, más de 14 mil asistentes participaron en la celebración del cumpleaños de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En Aguascalientes, gobernado por la panista Tere Jiménez, la presidenta Sheinbaum pidió detener los abucheos durante su discurso y resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta más allá de las diferencias políticas.
Reiteró la relevancia del respeto para garantizar la gobernabilidad y destacó la continuidad de programas sociales y obras similares a las de Guanajuato.
En Zacatecas, la presidenta fue recibida por el gobernador morenista David Monreal. Sheinbaum reconoció su gestión, especialmente la reducción histórica de homicidios dolosos en el estado, superior al 70 %.
Durante su visita evitó comentarios sobre la posible candidatura del hermano de David, Saúl Monreal, recordando que Morena aplicará medidas contra el nepotismo a partir de 2027.
En los tres estados, Sheinbaum mencionó también su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde abordó la importancia de la migración para la economía estadounidense.
La presidenta cerró su primer día de gira reafirmando el orgullo de la historia de México y la soberanía del país.
“Los mexicanos tenemos muy claro, jamás se nos olvida nuestra historia, tenemos muy claro que somos un país libre, independiente y soberano y que va a seguir siendo así México, que en México el pueblo manda. Esa es la manera en que las mexicanas y los mexicanos decidimos nuestro destino”.