La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles en la mañanera que, en caso de que Estados Unidos incautara recursos a Ismael ‘El Mayo’ Zambada tras su acuerdo de culpabilidad, México buscaría una compensación por los daños ocasionados.
"Si hubiera una incautación de recurso habría que pedir también que estos recursos y así fuera devuelto a México para el beneficio de la gente (...) si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde", dijo.
Claudia Sheinbaum señaló que, en caso de que #EU confisque bienes a Ismael “El Mayo” Zambada, el gobierno exigiría que se compense a México por los daños ocasionados a su población y que dichos recursos se destinen a apoyar a los sectores más vulnerables. pic.twitter.com/U41WgcOGVD
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) August 27, 2025
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aclaró que la cifra mencionada por el Departamento de Justicia estadounidense corresponde a un “cálculo” “específicamente” de ellos, “no de nosotros”, y que México no participó en su discusión.
Esto ocurre luego del comunicado emitido por el DOJ el martes 26 de agosto, en el que se establece que, como parte de su acuerdo de culpabilidad, Zambada pasará el resto de su vida en prisión y deberá entregar 15 billones de dólares a Estados Unidos. Cabe destacar que, en Estados Unidos, un billón de dólares equivale a mil millones de dólares.
México buscaría recibir parte de estos recursos como compensación por los daños provocados por las operaciones del Cártel de Sinaloa.