Nacional

Tormenta tropical 'Ivo' se intensifica y podría convertirse en huracán categoría 1

TXT El Financiero / AN
Lectura 1 - 2 minutos
Tormenta tropical 'Ivo' se intensifica y podría convertirse en huracán categoría 1
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

Tormenta tropical 'Ivo' se intensifica y podría convertirse en huracán categoría 1

TXT El Financiero / AN
Fotógraf@/ Windy
  • Like
  • Comentar

La tormenta tropical Ivo continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que evolucione a huracán categoría 1 en las próximas horas, con afectaciones importantes en varios estados del país

El fenómeno se ha formado a partir de la onda tropical número 20 y actualmente genera lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la región.

El SMN reportó que Ivo se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 37 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h. Actualmente, se localiza a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

Estados con mayor afectación

Las bandas nubosas de Ivo ya están causando lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles deslaves, en varios estados:

  • Nayarit y Jalisco: lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm).

  • Colima, Michoacán y Guerrero (oeste): lluvias muy fuertes (50 a 75 mm).

  • Olas de hasta 5 metros: en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

  • Olas de hasta 4 metros: en playas de Guerrero.

El SMN advierte que estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, incremento en niveles de ríos y arroyos, y deslaves en zonas bajas, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y tomar medidas de precaución.

Trayectoria prevista de Ivo

De acuerdo con los pronósticos, Ivo continuará su recorrido por el Pacífico y podría alcanzar su punto máximo como huracán categoría 1 el 8 de agosto, cerca de las costas de Baja California Sur:

  • 7 de agosto (00:00 h): tormenta tropical a 250 km al suroeste de Manzanillo, Colima.

  • 8 de agosto (12:00 h): huracán categoría 1, a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.

  • 9 y 10 de agosto: comenzará a debilitarse nuevamente a tormenta tropical, alejándose hacia el suroeste de Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha lanzado alertas por el riesgo de desbordamientos, caída de árboles y afectaciones en comunidades costeras, especialmente en zonas que ya habían sido impactadas previamente por el huracán Erick.

Ante esta situación, las autoridades llaman a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar actividades marítimas en zonas de oleaje elevado y mantenerse informados mediante canales oficiales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Sheinbaum reitera llamado a la sencillez tras carta de Andy López Beltrán
Sig. Desarticulan célula criminal vinculada al CJNG en Toluca; hay 27 detenidos

Hay 8856 invitados y un miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.