La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que no se registraron daños en México tras la activación de la alerta de tsunami ocasionada por un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
La mandataria explicó que el mayor riesgo por esta alerta de tsunami podría presentarse la mañana de este miércoles, y en donde podría aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico.
“Lo que informó hoy el secretario de Marina en el Gabinete es que el mayor riesgo podría ser a esta hora y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico, pero en realidad se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos. (Hasta ahora) no hay ningún daño", dijo.
🌊 Tras el sismo de 8.8 en Kamchatka, #Rusia, se activó una alerta de tsunami, pero no se reportan daños en #México.
— Curul Puebla (@CurulPuebla) July 30, 2025
➡️ La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el mayor riesgo podría darse en estas horas, con posible aumento del nivel del mar en regiones del Pacífico.… pic.twitter.com/d1wffEYlxc
El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió un boletín para informar sobre las variaciones en el nivel del mar en distintas costas del Pacífico mexicano.
Se registraron alturas de 0.7 metros en Ensenada (Baja California) a las 6:15 am; 0.25 metros en Salina Cruz (Oaxaca) a las 6:14 am; 0.25 metros en Isla Clarión a las 6:20 am; y 1.15 metros en Manzanillo (Colima) a las 6:15 am.
La Semar recomendó mantener a la población alejada de “las playas y zonas costeras”, ya que “se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios” y señaló que la “alerta sigue activa hasta nuevo aviso”.
La alerta se emitió después del terremoto registrado el martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, en el otro extremo del océano Pacífico.