Nacional

Sheinbaum conmemora 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

TXT CT
Lectura 2 - 3 minutos
Sheinbaum conmemora 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

Sheinbaum conmemora 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

TXT CT
<
  • Like
  • Comentar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado una ceremonia en el Zócalo capitalino para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, ciudad originaria del pueblo mexica y símbolo de identidad nacional.

Durante el evento estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como de legisladores y 838 integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, incluyendo mujeres y hombres.

“México no nació con la llegada de los españoles, México nació mucho antes, con las grandes civilizaciones que florecieron estas benditas tierras, los mayas, los zapotecas, los mixtecos, los purépechas, los mixtecos, todos los pueblos originarios. Tenochtitlán por ello sigue siendo símbolo de ese México profundo, milenario y resistente”, dijo en su discurso.

Recordó que, según la tradición mexica, el dios Huitzilopochtli guió a su pueblo hasta encontrar una señal divina —un águila sobre un nopal devorando una serpiente— que marcó el lugar para fundar su ciudad en una isla del lago de Texcoco en el año 1325.

La mandataria señaló que los conquistadores españoles encontraron en 1519 una gran ciudad con leyes, lengua escrita, medicina, astronomía y estructuras de ingeniería. Lamentó que con la caída de Tenochtitlan en 1521 comenzara un proceso de colonización que intentó borrar la herencia indígena.

Vinculando el pasado con el presente, Sheinbaum afirmó que su gobierno busca saldar una "deuda histórica" con los pueblos originarios.

Denunció que gobiernos anteriores mantuvieron estructuras de discriminación, especialmente hacia las mujeres indígenas, y aseguró que su administración ha promovido el reconocimiento constitucional de sus derechos y ha pedido perdón por agravios históricos.

Durante la escenificación teatral, se narró el viaje de los mexicas desde Aztlán hasta el Valle de México, explicando al público —incluidos los niños— el valor cultural e histórico de esta civilización. La representación recreó elementos clave como templos, mercados, chinampas y canales de la antigua ciudad.

La presidenta concluyó resaltando la influencia viva de Tenochtitlan en la cultura actual, desde el idioma y la cocina hasta las prácticas agrícolas y la medicina tradicional. El evento formó parte de las celebraciones oficiales por los 700 años del origen de la gran ciudad mexica.

Inicia sesión y comenta
Ant. PAN condena asesinato de Irma Hernández en Veracruz; ‘el Estado la ignoró’

Hay 7841 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.