La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que 14 mexicanos se encuentran internados en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en Florida, Estados Unidos.
Este nuevo centro, operativo desde principios de julio, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.
"Hasta ahora son 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean integrados a México lo antes posible”.
🇲🇽 | 14 mexicanos presos en Alligator Alcatraz
— AD Noticias (@ADNoticiasMex) July 22, 2025
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 14 mexicanos están detenidos en la prisión de Alligator Alcatraz, Florida.
🗣️“Estamos insistiendo para que sean reportados de… pic.twitter.com/0MGLK8w37E
La presidenta detalló que ya se envió una nota diplomática al Gobierno estadounidense y que, a través de los consulados, se insiste en que los mexicanos sean devueltos “de la manera más pronto posible”.
🚨🔔⚡🇲🇽 | La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que son 14 los mexicanos que están recluidos en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Estados Unidos y que su gobierno está haciendo lo posible para que estos connacionales sean repatriados. pic.twitter.com/UmJUYa9m2f
— Azteca (@MORRIS80766176) July 22, 2025
Además, señaló que los consulados están revisando si existen violaciones a los derechos humanos en ese lugar y, de ser así, tendrán que seguir el protocolo para que las personas detenidas sean deportadas de manera inmediata.
“En el momento que publicaron que estaba este centro de detención mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro”, aseguró.
El centro ‘Alligator Alcatraz’ fue creado como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump, con capacidad para albergar hasta 5,000 migrantes.
Su nombre hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que habitan en los alrededores, lo que, según las autoridades, reducirá el riesgo de fuga.
Claudia Sheinbaum ha rechazado en diversas ocasiones la criminalización de los migrantes y ha insistido en la importancia de atender las causas que motivan la migración.
Desde la llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero pasado, un total de 73,533 personas han sido deportadas a México, de las cuales 67,008 son mexicanos, según datos del Gobierno federal.