En la reciente sesión del Consejo Nacional de Morena, el presidente Alfonso Durazo hizo un llamado cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pidió a los consejeros a no caer en provocaciones de la oposición, a unirse frente a las críticas provenientes de Estados Unidos y a proteger al partido de personas que puedan ponerlo en riesgo.
“La respuesta debe ser firme y sin titubeos, unidad total del movimiento con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy más que nunca, con la presidenta todo, sin la presidenta nada”, declaró.
Durante su intervención, acusó a la oposición de intentar fracturar al partido aprovechando cualquier diferencia interna para generar crisis, incluso mencionó que se usan medios y redes sociales para difundir señalamientos que se convierten en verdades sociales.
“Atacarla a ella es tratar de deslegitimar la voluntad del pueblo. Voces malintencionadas apuestan también a la fractura de nuestro movimiento. Están tratando de aprovechar cualquier rendija que abra una diferencia interna para convertirla en una crisis”, dijo.
Aunque no abordó directamente las acusaciones contra el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, afirmó que la oposición intentará usar estas situaciones para crear conflictos, sean reales o artificiales.
Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respaldó el llamado a la unidad y agregó que denunciarán lo que consideran falsedades.
Reafirmó el compromiso del partido de combatir la corrupción y aclaró que Morena no protege a nadie, militante o no, que cometa actos corruptos o traicione los principios del movimiento. Sin embargo, indicó que la resolución de cualquier señalamiento corresponderá a las autoridades competentes, siempre basadas en pruebas.
La convocatoria a la unidad fue ampliamente respaldada por la mayoría de la clase política morenista, con la excepción del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, quien no asistió al evento. El senador Gerardo Fernández Noroña justificó su ausencia atribuyéndola a vacaciones.
Finalmente, el Consejo Nacional aprobó nuevas estrategias para fortalecer al partido de cara a las elecciones de 2027.
Estas incluyen reglas para la afiliación, el fortalecimiento de la militancia, lineamientos para la acción política en municipios, y ajustes en la estructura y disciplina interna de Morena, todo sin la presencia del secretario de Organización.