La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco exfuncionarios del área de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron condenados por delitos relacionados con el robo de combustible, tras investigaciones iniciadas en 2019.
Las sentencias fueron dictadas por una jueza del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Cuatro de los implicados —Sócrates “H”, Emilio “C”, José “S” y Ramón “M”— recibieron penas de 31 años y casi 11 meses de prisión, además de una multa superior a 1.2 millones de pesos, por delincuencia organizada y facilitar el robo de hidrocarburos, agravado por su condición de servidores públicos.
El quinto implicado, Oziel “A”, fue sentenciado a 12 años de prisión y una multa de más de 841 mil pesos, por coaccionar a otros con el fin de cometer delitos relacionados con combustibles.
Estos fallos coinciden con un repunte en el combate al robo de hidrocarburos bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según datos de Pemex, entre octubre de 2024 y julio de 2025 se han asegurado más de 69 millones de litros de combustible robado, una cifra 50% mayor a lo decomisado durante todo el sexenio anterior.
Pemex atribuye estos resultados a una estrategia más firme contra el “huachicol” y a un mayor esfuerzo legal para sancionar a quienes participan en estas actividades, dentro y fuera de la empresa.