La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente aprobada por el Congreso, tenga como objetivo espiar o censurar a la población, como lo han señalado partidos de oposición.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria desmintió las acusaciones. Recordó que ella misma fue víctima de espionaje en el pasado cuando ocupaba cargos públicos en la Ciudad de México, y subrayó que su gobierno no incurrirá en esas prácticas.
“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el estado va a espiar, falso, se miente, deliberadamente, el gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros, por cierto”, expresó.
Sheinbaum (@Claudiashein) respondió a señalamientos sobre presunto espionaje tras la aprobación de nuevas leyes: “se miente deliberadamente”, señaló ante versiones en medios que acusan al Estado de vigilar a la ciudadanía. pic.twitter.com/8qGymeI0lp
— quiero tv (@quierotv_gdl) July 2, 2025
Explicó que cualquier intervención de comunicaciones solo podrá realizarse con autorización judicial. Además, destacó que muchos de los funcionarios de su administración han sido víctimas de vigilancia indebida.
"Todos los que estamos aquí, todos, de una u otra manera, fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años (...) en ningún momento se está espiando a nadie", añadió.
También defendió que el nuevo Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública funcionará como una "plataforma única de información", y reiteró que no contempla mecanismos de censura ni vigilancia contra la población.
"No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censura", reiteró.