Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que iniciará una gira de agradecimiento por todo México tras haber sido reelegida para formar parte del máximo tribunal en su nueva integración.
"A partir de la siguiente semana, les comento, estaré recorriendo el país para agradecer el voto. El nuevo Poder Judicial debe recoger los sentimientos de justicia de la gente", declaró Batres Guadarrama en su cuenta de X.
La ministra también informó que el próximo domingo recibirá del Instituto Nacional Electoral (INE) su constancia de mayoría, que confirma que quedó entre las cinco mujeres más votadas para el cargo el pasado primero de junio.Queridas, queridos amigos:
— Lenia Batres (@LeniaBatres) June 12, 2025
Este domingo nos entregan las constancias de la elección judicial en el Instituto Nacional Electoral.
A partir de la siguiente semana, les comento, estaré recorriendo el país para agradecer el voto.
El nuevo Poder Judicial debe recoger los…
Aunque no detalló las fechas de sus viajes por las distintas entidades del país, la ministra seguirá cumpliendo sus funciones.
Desde junio, la SCJN redujo sus sesiones públicas a una por semana, mientras que los ministros destinan los días restantes a resolver asuntos pendientes en sus ponencias.
"Con el objeto de que las Ponencias y las Secretarías de Acuerdos de este Alto Tribunal concluyan oportunamente los engroses y diversos trámites relacionados con los asuntos resueltos, se estima necesario que a partir del mes de abril del año en curso se celebren sesiones con una periodicidad inferior a la actual", indica un acuerdo publicado por la SCJN el 10 de marzo.
Por otro lado, Batres ha sido señalada por el uso de recursos públicos para realizar viajes a diferentes ciudades del país. Según la Plataforma Nacional de Transparencia, la ministra y un asesor gastaron 376 mil pesos en viajes realizados entre 2024 y febrero de 2025.
Estos viajes fueron registrados como comisiones oficiales y justificados como invitaciones académicas, sin embargo, durante los eventos, Batres promovió la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.