Nacional

'Mexicanos pueden enfrentar recesión con sus ahorros', afirma funcionario de Hacienda

TXT LTS
Lectura 2 - 3 minutos
'Mexicanos pueden enfrentar recesión con sus ahorros', afirma funcionario de Hacienda
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

'Mexicanos pueden enfrentar recesión con sus ahorros', afirma funcionario de Hacienda

TXT LTS
Fotógraf@/ @ASCOA
  • Like
  • Comentar

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rodrigo Mariscal Paredes, afirmó que los hogares en México cuentan con ahorros suficientes para enfrentar una posible recesión.

En su ponencia durante un evento de la Sociedad Americana/Consejo de las Américas (ASCOA) en Nueva York, Mariscal Paredes expuso el panorama de la económico del país. 

“Incluso si hubiera una reversión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes, y su hoja de balance por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para afrontar una situación de recesión”, aseguró.

El funcionario reconoció el entorno complicado y los riesgos globales que afectan a México, los cuales se han intensificado desde la elección de Donald Trump en Estados Unidos.

“Desde luego México tiene fortalezas estructurales pero no somos inmunes a lo que está pasando en el resto del mundo”, explicó.

Sobre la política financiera, Mariscal Paredes destacó una “incertidumbre en política financiera que de acuerdo con el titular no se veía desde inicio de la pandemia y lo cual ha generado ‘volatilidad financiera’”.

En cuanto a la recesión, aclaró que aunque aún no hay una en México, sí existen ciertos factores para identificarla, como “el tiempo prolongado, tener una caída significativa y por último ser general, es decir que abarque varios sectores de la economía”.

"Hay varios indicadores donde se muestran que múltiples sectores se encuentran estables. Cada vez que hay más de 32 o 32 sectores en contracción podemos decir con cierta probabilidad que estamos en recesión y como se puede ver todavía no llegamos ahí y parece ser que vamos para abajo”, señaló Mariscal Paredes.

Asimismo, destacó el potencial económico del país debido al crecimiento de la población económicamente activa y la juventud demográfica.

“La población económicamente activa sigue creciendo. Y además, se puede ver que en el 24% por primera vez, más del 50% de la población tiene más de 30 (años). Es decir, estamos cada vez más abastecidos”, añadió Mariscal.

El funcionario también resaltó que las familias mexicanas tienen “músculo” gracias a factores como el aumento al salario mínimo, una supuesta reducción en la informalidad laboral y una mejora en la generación de empleo.

Aun así, afirmó que “no se han incrementado los precios de bienes y servicios”, aunque esta afirmación contrasta con la experiencia en mercados y supermercados.

Inicia sesión y comenta
Ant. Sheinbaum afirma que 'hay justicia' tras sentencia contra García Luna
Sig. Globo aerostático se desploma en Teotihuacán; reportan al menos 14 heridos

Hay 7179 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.