La ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalada en varias ocasiones por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) por violar las normas en las elecciones judiciales del 1º de junio, recibió una nueva medida cautelar.
La Comisión ordenó retirar varias publicaciones pagadas en Facebook que promovían su candidatura, ya que aunque el periodo de difusión pagada terminó, el contenido seguía disponible íntegramente en los perfiles denunciados.
La denuncia fue presentada por Guillermo Ricardo Salinas Luca, quien detectó la publicidad pagada en diversos perfiles de Facebook para promocionar a Esquivel, una de las tres ministras nombradas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además de buscar conservar su cargo como ministra, Esquivel compite para ser presidenta de la Suprema Corte en las elecciones del 1º de junio, enfrentándose principalmente a las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, también designadas por López Obrador y con afinidad hacia Morena.
Esta no es la primera vez que la Comisión del INE interviene por posibles irregularidades en la campaña de Esquivel.
En otras tres ocasiones se ha señalado su participación en actos proselitistas con apoyo de sindicatos, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el uso de publicaciones pagadas para promocionarse, a pesar de las estrictas reglas que rigen este proceso electoral.