La noche del viernes concluyó la audiencia del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, quien fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada, con el agravante de ser servidor público. La decisión fue tomada por la jueza Ana Beatriz Aguilar, del Centro de Justicia Penal Federal en Puente Grande, Jalisco.
Durante la audiencia, que se extendió por casi 12 horas, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas documentales y testimonios de testigos protegidos que relacionan a Murguía Santiago con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La evidencia se centró en actividades realizadas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, donde presuntamente se llevaban a cabo reclutamientos forzados, entrenamiento de sicarios y operaciones del grupo criminal.
Los argumentos presentados por la defensa no fueron suficientes para revertir la decisión judicial. La jueza estableció un plazo de cuatro meses para continuar con las investigaciones complementarias.
Murguía Santiago, odontólogo de profesión, ha sido alcalde en tres periodos, sumando siete años en el cargo. En su última gestión, fue postulado por el partido Movimiento Ciudadano. Su nombre cobró notoriedad tras el hallazgo del rancho mencionado.
El edil fue detenido el pasado 3 de mayo por agentes de la FGR y permanecerá en el penal federal de Puente Grande durante el proceso legal.