El Consejo General del INE informó que no puede cancelar en este momento las 26 candidaturas vinculadas al narcotráfico y otros delitos, como lo solicitó el Senado y la Cámara de Diputados.
La presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, explicó que esa acción debía haberse realizado con antelación y señaló que las omisiones son comunes en un proceso electoral de esta magnitud.
En una conferencia de prensa, Taddei explicó que el INE había solicitado al Senado los expedientes de todos los candidatos a jueces, ministros y magistrados para que, cuando llegue el momento de la calificación, el organismo electoral pueda determinar si es necesario cancelar algún triunfo por no cumplir con los requisitos constitucionales de buena reputación o idoneidad.
“Es una decisión de carácter jurídico y de las atribuciones del Instituto Nacional Electoral con el respeto total de las competencias de otras instancias, en este caso de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Solamente estamos estableciendo que hemos recibido, damos acuse recibido de estos oficios para en el momento procesal oportuno, que es cuando ya pasa el cómputo, como lo hemos sostenido, estas las tomaremos en cuenta”, comentó Taddei.
Además, la presidenta del INE consideró que "en un procedimiento de esta magnitud encontramos este tipo de omisiones, detalles, errores, algunos seguramente son errores involuntarios".
Taddei también informó que el INE había solicitado al Senado los expedientes de los más de 3,000 candidatos que participarán en las elecciones del 1 de junio.
“Si nosotros solicitaremos solo de los 26, estaríamos dando por hecho que los 26 obtienen mayoría en las urnas, aquí hay de todas las candidaturas, tendremos que tener el expediente que exista para poder revisar los requisitos”, mencionó.