La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes en su conferencia mañanera que el día de mañana, miércoles 30 de abril, revelará detalles sobre lo que denominó la "corrupción del Fobaproa", un caso relacionado con una grave crisis económica durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
El anuncio se realizó desde Palacio Nacional, un día después de que Sheinbaum respondiera a las críticas del expresidente Zedillo sobre la elección judicial, acusando a la mandataria de manipular la selección de candidatos.
Asimismo, la presidenta se lanzó contra el sexenio de Zedillo, afirmando que, como resultado del Fobaproa, millones de familias perdieron todo mientras se rescató a empresarios y no al pueblo. Sheinbaum aseguró que este programa convirtió “las deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando”.
"A partir de mañana vamos a informar sobre el Fobaproa, es público. ¿Qué fue el Fobaproa, qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y las mexicanas? No se puede hablar tan impunemente. Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo, quién le cree?”, afirmó la presidenta.
#ErnestoZedillo responde a @Claudiashein: acusa a Morena y a AMLO de destruir la democracia y pide auditar obras como el Tren Maya.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 29, 2025
La presidenta revira: se difundirá el Fobaproa y hablarán de su pensión vitalicia. pic.twitter.com/aimFMTlGlO
Sheinbaum destacó que el gobierno de Zedillo estuvo “plagado de corrupción” y causó “tragedias familiares muy grandes”. En este sentido, criticó que Zedillo hablara con ligereza sobre el Fobaproa, mencionando que cuando asumió la presidencia, avisó a un grupo de empresarios sobre la devaluación del peso, lo que provocó una crisis económica aún mayor.
“Por eso es importante dar a conocer quiénes se beneficiaron con el Fobaproa”, señaló.
De la misma forma, también solicitó al Banco de México que dé a conocer detalles sobre la pensión vitalicia que recibe Zedillo como expresidente.