México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para trabajar juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador, según informó este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué.
Este avance se dio en medio de las recientes amenazas por parte de Estados Unidos de restringir nuevamente las exportaciones de ganado mexicano debido a los brotes de la plaga.
En un mensaje publicado en la red social X, Berdegué destacó que las conversaciones para abordar esta situación se realizaron durante una "excelente plática" con la funcionaria estadounidense Brooke Rollins.
La semana pasada, Rollins había enviado una carta en la que advirtió que podría limitar la importación de productos animales si no se encontraba una solución antes del miércoles.
El secretario comentó el domingo que contestó de manera puntual a la misiva.
“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó Berdegué en un hilo de publicaciones en la red social X.
“Así, estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos”, agregó sin ofrecer mayores detalles sobre la respuesta enviada a la funcionaria estadunidense.
Desde noviembre, México ha registrado 470 brotes de gusano barrenador en diferentes estados, afectando a ganado y animales domésticos.
En respuesta a esta situación, el 24 de noviembre, Estados Unidos suspendió indefinidamente las exportaciones de ganado desde México, aunque reabrió gradualmente la frontera el 5 de febrero, luego de acordar con las autoridades mexicanas una serie de medidas sanitarias para contener la plaga.
Ambos países siguen comprometidos en la implementación de acciones conjuntas para evitar la propagación del gusano y proteger la salud del ganado.