Justicia

Llaman a industriales a impulsar la economía circular


Lectura 2 - 3 minutos
La secretaria federal consideró importante trabajar en una cultura de circularidad con la ciudadanía y las autoridades de todo el país.
La secretaria federal consideró importante trabajar en una cultura de circularidad con la ciudadanía y las autoridades de todo el país.
Justicia
Lectura 2 - 3 minutos

Llaman a industriales a impulsar la economía circular

La secretaria federal consideró importante trabajar en una cultura de circularidad con la ciudadanía y las autoridades de todo el país.
Fotógraf@/ Cortesía
  • Like
  • Comentar

La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, afirmó que México desaprovecha el 90 por ciento de los residuos que genera diariamente.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, llamó a los industriales de todo el país para cambiar el paradigma y dejar de desaprovechar el 90 por ciento de los residuos que diariamente genera el país, así como impulsar la transición a la economía circular.

Al visitar Petstar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, y presentar el Parque de Economía Circular de Tula (PECT) —que forma parte de las acciones prioritarias de la presidenta Claudia Sheinbaum— subrayó que la nueva forma de hacer economía tiene que partir de la base de la economía circular y para ello es importante establecer alianzas estratégicas con las diferentes cámaras industriales, a fin de consolidar una Ley de Economía Circular sólida que dé los resultados sustentables que México requiere.

“Bajo esta visión en la que se busca cambiar la práctica de desechar por la de reciclar, México tiene una gran oportunidad, ya que de esa manera se cambiaría el paradigma que desaprovecha el 90 por ciento de las 120 mil toneladas diarias de residuos que genera”, afirmó.

Consideró importante trabajar en una cultura de circularidad con la ciudadanía y las autoridades de todo el país, a fin de iniciar desde los hogares con esta nueva visión.

Miembros de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) acudieron a la presentación del nuevo parque.

El presidente de la Comisión de Economía Circular de la Concamin, Adrián Estrada Montemayor, resaltó la necesidad de contar con un marco regulatorio que fomente, impulse e incentive la transición a la economía circular en el sector privado, donde actualmente ya existen diversas industrias que trabajan bajo este enfoque, como la del acero, cemento, plástico, papel y muchas otras.

Petstar es una empresa considerada como un ejemplo de economía circular por aportar más de 11 millones de pesos en inversión social, generar 46 mil 597 empleos directos de recicladores y atender a más de mil 200 niños y adolescentes que son hijos de recuperadores urbanos de residuos.

La empresa ayuda a proteger el ambiente, al recuperar 123 mil toneladas de PET al año, lo que equivale a más de 4 mil 600 millones de botellas recicladas, y producir más de 69 mil toneladas de resina reciclada de PET grado alimenticio.

Desde 2020 logró la neutralización de su huella de carbono y ha reducido su huella hídrica en 41%, además de que el 54% de la energía que utiliza en sus procesos de operación proviene de energías renovables.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

6 Posts 2,947 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Encuentran un cadáver descompuesto en Zacatepec

Hay 8642 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.