La demócrata Abigail Spanberger ganó las elecciones a gobernadora de Virginia celebradas el martes, según informaron medios estadounidenses, marcando un importante cambio político en el estado y convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.
Spanberger, de 46 años, excongresista y exagente de la CIA, derrotó con amplitud a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears.
Su triunfo representa una victoria clave para el Partido Demócrata y una señal temprana del ánimo político del país durante los primeros nueve meses del segundo mandato del presidente Donald Trump.
Durante su campaña, Spanberger centró su mensaje en propuestas para enfrentar el aumento del costo de vida, reducir la desigualdad y atender las preocupaciones locales derivadas de los recortes de empleos federales y del cierre del gobierno, factores especialmente sensibles en un estado donde trabajan más de 300 mil empleados públicos federales.
La nueva gobernadora también insistió en vincular a su rival con Trump, calificándola como una aliada del presidente, aunque este no expresó apoyo público hacia Earle-Sears.
La victoria de Spanberger pone fin a cuatro años de gobierno republicano bajo Glenn Youngkin y otorga un impulso a los demócratas a nivel nacional.
El expresidente Barack Obama participó en los días previos a la elección encabezando actos de campaña en Virginia y Nueva Jersey, llamando a los votantes a apoyar a los demócratas para contrarrestar lo que calificó como el comportamiento ilegal de Trump.
De acuerdo con los resultados preliminares, Spanberger obtuvo amplio respaldo entre los votantes jóvenes —con un 67 % de apoyo—, las mujeres y las personas con educación universitaria.
En los centros de votación, varios electores mencionaron que sus decisiones estuvieron influenciadas por las políticas más controvertidas del presidente Trump, entre ellas sus medidas contra los migrantes y los aranceles a productos importados, actualmente revisados por el Tribunal Supremo.
Antes de su carrera política, Spanberger trabajó en la CIA y en las fuerzas del orden. Como congresista, impulsó iniciativas en materia de seguridad nacional, ciberseguridad, medio ambiente —promoviendo energías limpias— y salud pública, con énfasis en la prevención.
