El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que aceptará la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, aunque subrayó que las tropas israelíes permanecerán desplegadas en “la mayoría” del territorio.
Netanyahu reiteró su rechazo a la creación de un Estado palestino, a pesar de los llamados internacionales a favor de la solución de dos Estados.
En un vídeo publicado en X, Netanyahu aclaró que aceptar el plan no implica reconocer la futura existencia de un Estado palestino, aunque el punto 19 del acuerdo menciona un “camino creíble” hacia la autodeterminación palestina.
El primer ministro calificó la idea de un Estado palestino como un “premio al terrorismo y un peligro para Israel”.
Netanyahu también describió como “histórica” su reciente visita a Estados Unidos y destacó que ahora la presión internacional, incluida la del mundo árabe e islámico, está sobre Hamás para aceptar los términos del acuerdo que busca la liberación de todos los rehenes.
Advirtió que si Hamás rechaza la propuesta, Trump apoyará que Israel continúe su ofensiva, lo que, según Netanyahu, permitiría “completar las operaciones militares” en Gaza.
El acuerdo publicado por la Casa Blanca establece que Israel no ocupará ni anexionará Gaza y que sus tropas se retirarán progresivamente, dejando la seguridad en manos de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) hasta garantizar la estabilidad del territorio.
La ofensiva israelí, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha causado más de 66,000 muertos y 168,300 heridos palestinos, según autoridades de Gaza controladas por Hamás, y ha generado fuertes críticas internacionales por el bloqueo a la ayuda humanitaria y las acciones militares en el enclave.