El presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, designó este viernes a Sushila Karki, expresidenta del Tribunal Supremo, como primera ministra interina, convirtiéndose en la primera mujer en encabezar el gobierno del país del Himalaya.
El nombramiento se produce tras la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, luego de intensas protestas en Katmandú.
Karki, de 73 años, es reconocida por su lucha contra la corrupción durante su presidencia del Tribunal Supremo entre 2016 y 2017. Su liderazgo judicial enfrentó intentos de destitución en 2017, que no prosperaron.
Las manifestaciones comenzaron el lunes tras una breve prohibición de redes sociales como Facebook, X y YouTube, y derivaron en ataques a edificios gubernamentales.
La violencia continuó incluso después de levantar la restricción, con miles de manifestantes incendiando el Parlamento, la residencia presidencial y comercios.
La policía reportó al menos 51 muertos, incluyendo manifestantes y tres oficiales; también fallecieron reclusos que intentaron escapar de la cárcel.
El Ejército asumió el control de la capital el martes, imponiendo un toque de queda que solo permite salir a comprar alimentos unas pocas horas al día.
Las protestas, lideradas principalmente por jóvenes, reflejan un descontento más amplio contra los hijos de políticos con estilos de vida lujosos mientras la mayoría de la población enfrenta dificultades económicas.