El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que el Reino Unido reconocerá un Estado palestino en septiembre, a menos que Israel adopte medidas concretas para frenar el conflicto en Gaza y avanzar hacia una paz duradera.
Durante una reunión inusual de gabinete en pleno verano, convocada para discutir la situación en Gaza, Starmer afirmó que Gran Bretaña reconocerá a Palestina ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
"A menos que el gobierno israelí tome medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto al fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que logre una solución de dos Estados".
El líder británico también se refirió a las condiciones que deben cumplir otros actores del conflicto, señalando que Hamás debe "liberar a todos los rehenes que tiene, aceptar un alto el fuego, aceptar que no jugarán ningún papel en el gobierno de Gaza y comprometerse al desarme".
En una declaración televisada, Starmer explicó que su gobierno analizará "hasta qué punto las partes han cumplido con estos pasos" antes de decidir finalmente en septiembre si reconocerá oficialmente al Estado palestino.
El Reino Unido ha sido un defensor histórico de una solución de dos Estados, pero hasta ahora ha sostenido que el reconocimiento debía ser parte de un acuerdo negociado entre israelíes y palestinos.
Sin embargo, la presión ha aumentado desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá a Palestina en septiembre, convirtiéndose en la primera gran potencia occidental en hacerlo.
Además, más de 250 de los 650 miembros del Parlamento británico firmaron una carta solicitando al gobierno que dé ese paso.
A pesar de las condiciones mencionadas, Starmer subrayó que el Reino Unido considera que “la condición de Estado es el derecho inalienable del pueblo palestino”.