La polémica en torno al manejo de documentos del caso Jeffrey Epstein volvió a intensificarse luego de que el presidente Donald Trump desmintiera haber escrito una carta de tono sexual que, según un reporte de The Wall Street Journal, aparecía firmada con su nombre.
El periódico reveló el jueves detalles de una supuesta misiva incluida en un álbum de cumpleaños para Epstein en 2003, organizada por la socialité Ghislaine Maxwell, condenada por colaborar en la red de abuso sexual del financiero.
La carta, que según el medio contenía frases sugestivas y un dibujo de una mujer desnuda, finalizaba con el mensaje: "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto."
Trump rechazó rotundamente haberla escrito y calificó la historia como "falsa, maliciosa y difamatoria".
A través de redes sociales, afirmó haber hablado con los directivos del periódico, a quienes notificó su intención de demandar.
“Estas no son mis palabras. No es mi forma de hablar. Y yo no dibujo imágenes”, escribió.
La publicación del artículo ocurre mientras crece la presión sobre el gobierno de Trump para que cumpla su promesa de hacer públicos documentos relacionados con la investigación de Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual de menores.
Pese a haber contado durante años con el respaldo de sectores que exigen mayor transparencia en el caso, Trump recientemente los tildó de "débiles", desatando tensiones internas.
Esta controversia también alcanzó a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien antes había insinuado la existencia de una lista de clientes de Epstein, pero luego se retractó, sin dar mayores explicaciones.
Ante el creciente malestar incluso entre sus aliados en el Congreso, Trump cambió de postura e instruyó a Bondi a solicitar autorización judicial para revelar algunos documentos del jurado investigador.
Sin embargo, ni ella ni el presidente ofrecieron detalles sobre otra evidencia reunida por las autoridades durante la investigación.
La revelación del Wall Street Journal no incluyó imágenes completas de la carta ni evidencia directa de su autenticidad.
El vicepresidente JD Vance criticó al periódico por publicar la historia sin mostrar el documento, cuestionando su veracidad y afirmando que el contenido no se asemeja al estilo del presidente.
"The Wall Street Journal debería avergonzarse por publicarla. ¿Dónde está esta carta? ¿Les sorprendería saber que nunca nos la mostraron antes de publicarla? ¿En verdad alguien cree que esto suena como Donald Trump?", escribió en la red social X.