El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 35 % a los productos canadienses que ingresen a su país a partir del 1 de agosto de 2025.
Esta medida se tomó después de que Canadá respondiera con aranceles propios a Estados Unidos, en medio de tensiones comerciales entre ambos países.
Trump explicó que esta tarifa es parte de una serie de acciones arancelarias destinadas a reducir el déficit comercial que, según él, afecta negativamente la economía y la seguridad nacional estadounidense.
Además, mencionó que uno de los principales problemas entre ambos países es el tráfico de fentanilo, una droga que ingresa desde Canadá a Estados Unidos y que ha generado una crisis sanitaria en territorio estadounidense.
El mandatario estadounidense señaló que podría modificar el porcentaje del arancel, ya sea aumentándolo o disminuyéndolo, si Canadá colabora efectivamente para detener el paso de fentanilo.
También aclaró que no habrá aranceles para las empresas canadienses que decidan establecer operaciones dentro de Estados Unidos, y aseguró que se agilizarán los trámites para dichas compañías.
Esta carta forma parte de una serie de advertencias similares que Trump ha enviado a varios socios comerciales, con el fin de presionar para alcanzar acuerdos bilaterales que corrijan los desequilibrios comerciales. Entre los países que han recibido estas notificaciones se encuentran Japón, Corea del Sur, Tailandia, Indonesia, Sudáfrica y otros.
Cabe recordar que, a principios de abril, Estados Unidos estableció un arancel global adicional del 10 % y otro mayor para países con déficits comerciales elevados, que inicialmente se suspendió temporalmente hasta agosto para permitir negociaciones.
La medida contra Canadá se suma a esta estrategia para incentivar cambios en las políticas comerciales y abordar problemas como el tráfico de drogas en la frontera.