El Congreso del estado de Texas está por finalizar la aprobación de la Ley del Senado Número 10, una iniciativa que obliga a exhibir los Diez Mandamientos de la religión cristiana en todas las aulas de los colegios.
La medida fue aprobada el sábado en la Cámara de Representantes de Texas con 88 votos a favor y 49 en contra, tras un debate de dos horas.
Durante la discusión, el representante demócrata James Talarico señaló una contradicción en el proceso legislativo al decir que aprobar la ley en sábado “supondría incumplir con la norma del Sábat judío y demostraría el doble rasero de la legislación”, según publicó el diario Texas Tribune.
El domingo, la Cámara volvió a votar y aprobó la ley con una modificación clave: el Estado asumirá cualquier gasto legal si se demanda a un distrito escolar por implementar esta norma. El resultado fue de 82 votos a favor y 46 en contra.
Ahora, solo falta que el Senado estatal dé su aprobación final, lo cual parece asegurado, ya que el Partido Republicano tiene la mayoría necesaria. El gobernador Greg Abbott ya ha manifestado su apoyo y ha declarado que está dispuesto a firmar la ley para su promulgación.
Según el texto legal, los carteles deben tener un tamaño mínimo de 50×40 cm y no se podrán colocar otras versiones o mensajes similares cerca del mismo.
“Tenemos la obligación de seguir las leyes divinas. Creo que todo sería mejor si lo hiciéramos”, ha argumentado la representante Candy Noble durante el debate.
Para sus partidarios, los Diez Mandamientos son parte esencial de la historia estadounidense y una herramienta para enfrentar lo que consideran una “decadencia moral”.
Sin embargo, críticos advierten que la norma podría violar la separación entre Iglesia y Estado y generar exclusión entre alumnos de otras religiones o sin creencias religiosas. Los sindicatos de maestros también han mostrado su oposición.
La medida sigue adelante pese a que en junio del año pasado un tribunal federal declaró inconstitucional una ley similar aprobada en Luisiana.