El exvicepresidente Jorge Glas enfrentará un nuevo juicio por su presunta participación en el uso indebido de recursos públicos destinados a la reconstrucción de las zonas costeras afectadas por el terremoto de 2016, según resolvió el juez Marco Aguirre este lunes.
Glas, quien ya se encuentra en prisión cumpliendo condenas por dos casos anteriores de corrupción, fue llamado a juicio junto a otro exfuncionario.
El juez argumentó que existen motivos suficientes para presumir su participación en el presunto delito de peculado al liderar un comité de reconstrucción de las zonas afectadas en el terremoto.
La Fiscalía General había solicitado que Glas y otros ocho exfuncionarios, algunos actualmente fuera del país, enfrenten juicio por este caso.
Las autoridades los acusan de haber incluido en el financiamiento obras que no estaban consideradas prioritarias para la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, lo cual habría sido decidido cuando Glas encabezaba el comité encargado de la tarea.
Los fondos para la reconstrucción fueron obtenidos a través de contribuciones de trabajadores públicos y privados, y mediante un aumento del impuesto al valor agregado (IVA).
La fiscalía ha dicho que además existiría un abuso de dinero público en beneficio de terceras personas que fueron contratistas y fiscalizadores de los contratos suscritos.
Jorge Glas fue capturado el año pasado en la embajada de México en Quito, en una operación que generó una grave crisis diplomática y llevó a la ruptura de relaciones entre Ecuador y México.
Por su parte, la defensa de Glas ha rechazado las acusaciones. Su abogada, Sonia Vera, afirmó en su cuenta de X que se trata de una persecución política.
"Se trata de una imputación que criminaliza decisiones de política pública adoptadas en el marco de un órgano colegiado", aseguró al señalar que no exista ningún indicio de apropiación o desvío de fondos públicos en beneficio de terceros.