El gobierno de Donald Trump anunció este martes que retirará otros 450 millones de dólares en fondos federales a la Universidad de Harvard, intensificando el conflicto entre su administración y la prestigiosa institución educativa.
Según un comunicado emitido por el Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, respaldado por ocho agencias gubernamentales, esta nueva medida se suma a la reciente eliminación de 2.200 millones de dólares en subvenciones aplicada la semana anterior.
El grupo acusó a Harvard de ser un lugar donde se promueve la discriminación racial y el antisemitismo, señalando que la universidad no ha tomado acciones suficientes para frenar estos problemas.
Además, criticaron a los líderes institucionales por supuestamente preferir "el apaciguamiento antes que la rendición de cuentas", argumentando que Harvard ya no merece recibir fondos públicos.
El comunicado fue firmado por abogados de los departamentos de Educación y de Salud y Servicios Humanos.
La semana pasada, la secretaria de Educación, Linda McMahon, envió una carta al presidente de Harvard, Alan Garber, informándole que no se otorgarán nuevas subvenciones mientras la universidad continúe "burlándose del sistema educativo nacional".
En respuesta, Garber expresó que Harvard y el gobierno comparten ciertos objetivos, aunque con métodos distintos. Reafirmó que la universidad no se someterá a presiones políticas.
Harvard se ha mantenido firme en su negativa a eliminar sus políticas de acción afirmativa, a pesar de la pérdida de fondos y la amenaza de perder beneficios fiscales. Incluso ha iniciado una demanda contra el gobierno para recuperar la financiación suspendida.
Trump ha calificado a la universidad como una "amenaza para la democracia", acusándola de ser una institución de "extrema izquierda" con estudiantes extranjeros que, según él, buscan "destruir el país".
Otra institución afectada anteriormente fue la Universidad de Columbia, que también enfrentó recortes en marzo. Aunque accedió a cumplir con las exigencias del gobierno, todavía se encuentra en negociaciones para recuperar los fondos.