El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad este viernes de reducir los aranceles impuestos a las importaciones chinas del 145% al 80%, en un intento por aliviar las tensiones comerciales antes de una reunión clave este fin de semana entre funcionarios de alto nivel de ambos países en Suiza.
Esta sería la primera negociación importante entre ambas potencias desde que Trump impuso fuertes tarifas como parte de su estrategia comercial.
El mandatario publicó en su cuenta de Truth Social: "¡80% de arancel a China parece correcto! Depende de Scott B", haciendo referencia a Scott Bessent, su jefe del Tesoro, quien ha sido una figura central en la política económica del gobierno.
Bessent, junto con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, tiene previsto reunirse en Ginebra con sus homólogos chinos.
Las conversaciones ocurren mientras crece la preocupación en los mercados estadounidenses por el impacto de los altos aranceles en los precios y el abastecimiento de productos de consumo.
Donald Trump aseguró también que "China debería de abrir su mercado a Estados Unidos porque sería algo muy bueno para ellos" escribió también en su red social antes de anunciar la posibilidad en reducción de los aranceles.
La disputa arancelaria comenzó el pasado 2 de abril, cuando Trump impuso los llamados aranceles del "Día de la Liberación". En respuesta, China aplicó medidas similares, lo que Trump consideró una falta de respeto.
Desde entonces, los gravámenes han escalado hasta alcanzar el 145% por parte de Estados Unidos y el 125% por parte de China.