El papa León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, calificó su elección como una “cruz” y una “bendición” al celebrar su primera misa como líder de la Iglesia católica este viernes 9 de mayo.
Durante la ceremonia en la Capilla Sixtina, León, quien fue elegido como el 267º papa, habló en inglés de manera improvisada a los cardenales que lo eligieron, destacando que su misión era tanto una responsabilidad como una gracia.
“Ustedes me han llamado a llevar esa cruz y a ser bendecido con esa misión, y sé que puedo contar con cada uno de ustedes para caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad, como amigos de Jesús, como creyentes, para anunciar la buena nueva, para anunciar el Evangelio”, expresó.
Newly elected Pope Leo XIV began his first homily with words in English during Mass in the Sistine Chapel with the College of Cardinals. pic.twitter.com/BgiwQS8U8f
— Vatican News (@VaticanNews) May 9, 2025
León, quien asumirá oficialmente su cargo el 18 de mayo, sucederá al papa Francisco, a quien se veía como su sucesor debido a su cercanía y su trabajo en reformas clave dentro de la Iglesia.
La elección de León se produce a pesar de la tradicional prohibición de un papa estadounidense, una medida que había sido cuestionada debido al poder secular de Estados Unidos.
En su primera misa, León también subrayó la importancia de difundir el cristianismo con alegría, incluso en un mundo que a menudo ridiculiza la fe. Lamentó que en muchas partes del mundo, la fe cristiana sea considerada absurda y se malinterprete a Jesús, "reducido a una especie de líder carismático o superhombre".
“La falta de fe a menudo va acompañada trágicamente por la pérdida de sentido en la vida, el descuido de la misericordia, violaciones atroces de la dignidad humana, la crisis de la familia y tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad”, comentó.
León también ha hecho énfasis en continuar el legado de Francisco, quien lo había incluido en reformas claves dentro del Vaticano, como la inclusión de mujeres en la evaluación de las nominaciones de obispos.
De hecho, en la misa, dos mujeres leyeron las primeras lecturas de las Escrituras, lo que podría reflejar la intención de León de seguir avanzando en esta línea.
El Vaticano también informó que León ha pedido a los jefes de oficinas del Vaticano que regresen a sus puestos hasta nuevo aviso, para que él pueda reflexionar, orar y dialogar antes de tomar decisiones sobre sus confirmaciones. Además, el nuevo papa celebrará su primera audiencia general el 21 de mayo.
Por su parte, el ex papa Francisco, quien fue clave en la carrera de León, lo había enviado a Perú en 2014 como misionero y luego lo nombró para dirigir el Dicasterio para los Obispos en el Vaticano en 2023.
Este cargo fue importante porque supervisa las nominaciones de obispos a nivel mundial, y León fue reconocido por sus esfuerzos para incluir a las mujeres en este proceso.
León también ha compartido momentos en redes sociales con sus antiguos colegas y en las horas posteriores a su elección, rezó en la capilla Paulina antes de aparecer en la logia de San Pedro para saludar a la gente. El domingo, ofrecerá su primera bendición dominical desde la logia y se reunirá con los medios el lunes.
Finalmente, se anticipa que León podría realizar su primer viaje al extranjero a finales de mayo, siguiendo los pasos de Francisco, quien había recibido una invitación para conmemorar el 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea en Turquía, un evento importante para las relaciones entre católicos y ortodoxos.