La Segunda Edición del Concurso Auto Histórica Cuernavaca 2025 fue todo un éxito, y en el día de su cierre entregó reconocimientos a leyendas de la restauración de autos, así como premios a los mejores vehículos; La Unión de Morelos fue orgulloso patrocinador oficial en el Club Hípico Vista Hermosa, propiedad de los hermanos Estrada González.
Un éxito total resultó el cierre de la Segunda Edición del Concurso Auto Histórica Cuernavaca 2025. Decenas de familias de Morelos y de estados vecinos disfrutaron con la exhibición de más de 380 vehículos, así como de música, reconocimientos y concursos en el Club Hípico Vista Hermosa, propiedad de los hermanos Estrada González. La Unión de Morelos fue patrocinador oficial de este prestigioso evento.
El segundo día de actividades tuvo el reconocimiento a leyendas de la promoción de la conservación de vehículos antiguos.
La Asociación de Autos Antiguos de Morelos A.C. (Asaanti) avalada por la Federación Mexicana de Autos Antiguos y de Colección A.C. (Femaac) reconocieron a Alberto "Tito" Lenz por más de 60 años dedicado a la conservación de autos. Él es socio y fundador del Club Mexicano de Automóvil Antiguo, Club Thunderbird, Club Mustang, Club Ford "A", Club Porsche, Club Vintage y Club Mercedes Benz.
De igual manera, a Rudiger Stoff Riegel "Rudy", economista egresado de la Universidad de Núremberg, coleccionista de autos, participante del Rally Maya y miembro desde hace muchos años de Asaanti.
Asimismo, a Javier Romo de Vivar, ingeniero mecánico y piloto aéreo que ha enfocado su atención a la restauración de autos de los años 20's. Es coleccionista también de aviones de guerra y vehículos militares. En su representación recibió el reconocimiento su hijo Héctor Romo, quién también es restaurador de autos.
Carlos Ishiwara fue galardonado por ser un miembro destacado en todos los clubes en los que ha participado. Es fundador de la Asociación Mexicana de Automóviles Antiguos y militante también del Club Mexicano de Automóviles Antiguos y de Asaanti.
Ernesto Pérez Pacheco fue destacado por restaurar autos desde 1990, siendo juez en el Concurso de Elegancia, en la Gala Internacional, así como participante del Rally Maya y del Rally Independencia.
Oscar Fernández Gómez fue laureado por ser el padre del Autódromo Hermanos Rodríguez. En 1955, en su tesis de titulación como ingeniero civil, concibió lo que es el máximo recinto automovilístico de México, siendo aprobado posteriormente por el entonces presidente de México, Adolfo López Mateos. Diseñó y construyó además el auto Azteca, totalmente aerodinámico, veloz y adelantado a su época.
Carlos Pruneda Bonilla "Chacho Pruneda" fue reconocido por ser gloria del automovilismo mexicano. En 1960 fue campeón nacional y mundial de Go Karts. De 1961 a 1971 ganó 14 carreras de autos, entre ellas el Rally de 24 Horas.
En la competencia del Auto Histórica Cuernavaca 2025 el Srudebaker 1926 presentado por Emilio Rojo fue ganador del premio "Best of The Show". Él es de un club independiente.
El "Mejor Auto Americano" fue el Javelin SST 1968 exhibido por César Pandelo del Club Rambler Mexicano. El "Mejor Auto Europeo" fue el Mini Cooper Innocenti 1300 del año 1973 llevado por José Luis González León del Club Mini Vintage México. En la parte musical estuvo el grupo Scarlett.

En la Segunda Edición del Concurso Auto Histórica Cuernavaca 2025 se entregaron diversos reconocimientos, entre ellos a Alberto Lenz Krahl por su trayectoria en la conservación de autos.

Carlos Ashiwara fue galardonado por ser un miembro destacado en diversos clubes de autos antiguos.

Carlos Pruneda Bonilla "Chacho Pruneda" fue reconocido por sus glorias en el automovilismo mexicano.

Oscar Fernández Gómez fue laureado por ser el padre del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Ernesto Pérez Pacheco recibió reconocimiento por su trayectoria como restaurador de autos.

El reconocimiento de Javier Romo de Vivar, ingeniero mecánico y piloto aéreo que ha enfocado su atención a la restauración de autos de los años 20's, fue recibido por su hijo Héctor Romo, quién también es restaurador de autos.

Rudiger Stoff – Riegel "Rudy", coleccionista de autos, participante del Rally Maya y miembro de Asaanti, también recibió su reconocimiento.

Grandes autos se presentaron en el evento.

El Grupo Scarlett fue el encargado del número musical.

Un Srudebaker 1926, presentado por Emilio Rojo, fue ganador del premio "Best of The Show".

El "Mejor Auto Americano" fue el Javelin SST 1968, exhibido por César Pandelo, del Club Rambler Mexicano.

El "Mejor Auto Europeo" fue el Mini Cooper Innocenti 1300 del año 1973, presentado por José Luis González León, del Club Mini Vintage México.
El alcalde de la ciudad de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, con Mario y Ricardo Estrada González y Alexander Estrada.





