El acuerdo permitirá la generación de cartografía actualizada y el fortalecimiento de indicadores para la planeación urbana y territorial: IMPLAN.
Presentan avances para conformar el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) de la Zona Metropolitana de Cuautla, que incluirá a Ayala, Yecapixtla y Atlatlahucan.
Cuautla. – El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) realizó la Segunda Sesión Ordinaria de su Junta de Gobierno, órgano máximo de decisión del instituto. Esta sesión fue coordinada por el director general, Jaime Rosales Reasola, y asistieron representantes de diversos sectores, con el fin de abordar temas estratégicos para el desarrollo urbano y territorial del municipio.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación del convenio de colaboración entre el IMPLAN Cuautla y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se firmará en los próximos días. Este acuerdo permitirá la generación de cartografía actualizada y el fortalecimiento de indicadores precisos para la planeación urbana y territorial, facilitando decisiones informadas sobre infraestructura, movilidad y medio ambiente.
Durante la sesión, el director Jaime Rosales Reasola presentó los avances significativos en la conformación del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) de la Zona Metropolitana de Cuautla. Este nuevo organismo integrará a los municipios de Cuautla, Ayala, Yecapixtla y Atlatlahucan, promoviendo un enfoque coordinado de desarrollo ordenado y sustentable.
El IMEPLAN, pionero en Morelos, y uno de sólo ocho en el país, se basa en la Ley General de Asentamientos Humanos y busca armonizar políticas metropolitanas en temas como servicios públicos y expansión urbana.
Con estas acciones, el IMPLAN del Ayuntamiento de Cuautla, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, reafirmó su rol en la planeación estratégica y la coordinación metropolitana, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región oriente de Morelos. El enfoque en datos actualizados y colaboración intermunicipal no sólo optimiza la toma de decisiones basada en información técnica, sino que también fomenta la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida, posicionando a Cuautla como referente en gobernanza urbana innovadora, destacó la autoridad municipal.
